- INFORMACIÓN:
Que dice la Constitución Española : Artículo 122 .. ..8 de los 20 miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) serán elegidos por el Congreso y el Senado por 3/5 “ entre abogados y otros juristas", otros 12 se elegirán de acuerdo "a lo que establezca la Ley Orgánica", "entre jueces y magistrados".
-¿Como se hace en otros países con el órgano superior del Poder Judicial?:
- En EEUU los miembros del Tribunal Supremo los propone el Presidente y se refrendan, o rechazan, por el Senado.
- En el Reino Unido los miembros de la Corte Suprema los nombra la Reina a propuesta del primer ministro, la Corte se compone por el Presidente, el Vicepresidente y 10 jueces. No existe un mandato limitado, pero pueden ser depuestos por el Parlamento.
- En Francia El Consejo Superior de la Magistratura está presidido por el Presidente de la República y el ministro de Justicia es vicepresidente., 5 jueces (la mitad de los miembros), 1 fiscal, 1 consejero de Estado elegido por el propio pleno del Consejo de Estado y 3 personalidades designadas por el Presidente de la República, el Presidente de la Asamblea Nacional y el Presidente del Senado Estas personalidades no pueden ser ni parlamentarios ni miembros del poder judicial.
- En Italia El Consejo Superior de la Magistratura, está formado por veintisiete miembros. De ellos, tres son miembros de derecho, de acuerdo con el art. 104 de la Constitución: el Presidente de la República y el Primer Presidente y el Procurador General del T. de Casación . De los restantes veinticuatro, ocho (llamados "laicos") son escogidos por el Parlamento los dieciséis restantes, por los propios magistrados..
- OPINIÓN La intervención de los Parlamentos e incluso del Poder Ejecutivo en esos países es muy superior al caso español, así que la mayor parte de lo que se está sosteniendo por determinados partidos, y muchos de los medios de comunicación no tiene que ver con la separación de poderes, sino con con el intento de una mayoría de jueces que no quieren estar sometidos a ningún control democrático.
Isidoro Gracia
No hay comentarios:
Publicar un comentario